Tren bala autónomo🚄🚄
Hacia el futuro con el tren bala autónomo de JR East
La compañía ferroviaria japonesa JR East ha anunciado sus planes para introducir trenes bala autónomos que podrán viajar a velocidades de hasta 300 km/h sin conductor 🚄. Este proyecto revolucionario comenzará en la línea Joetsu Shinkansen entre Niigata y Tokio a partir de 2028, y se implementará en dos fases principales.
Fases de Implementación
Segundo Grado de Automatización (2028): En esta fase inicial, los trenes se conducirán de forma autónoma, pero con la supervisión de un conductor presente en la cabina. Este conductor estará preparado para tomar el control en caso de emergencia, asegurando la seguridad y fiabilidad del sistema durante la transición hacia la plena autonomía.
Tercer Grado de Automatización (2030): En la segunda fase, la tripulación estará a bordo del tren, pero la cabina permanecerá vacía. Esto permitirá una gestión ferroviaria más eficiente y sostenible, ya que los trenes operarán de manera completamente autónoma, sin necesidad de intervención humana directa.
Beneficios y Objetivos
La introducción de trenes bala autónomos por JR East tiene varios objetivos y beneficios clave:
Suplir la Falta de Personal: Japón enfrenta una creciente escasez de personal debido a su envejecida población. La automatización de los trenes ayudará a mitigar este problema, asegurando que el transporte ferroviario pueda continuar operando eficientemente a pesar de la disminución de la fuerza laboral.
Adaptación a Cambios Sociales y Laborales: La conducción autónoma permitirá a JR East adaptarse a los cambios en el entorno social y laboral, ofreciendo una solución moderna y avanzada que responde a las necesidades actuales y futuras del país.
Mejora de la Eficiencia Operativa: Los trenes autónomos prometen mejorar la eficiencia operativa, reduciendo los costos y aumentando la puntualidad y fiabilidad del servicio. Esto hará que el transporte ferroviario sea más atractivo y competitivo frente a otros modos de transporte.
Sostenibilidad: La automatización contribuye a la sostenibilidad del transporte ferroviario, reduciendo el consumo de energía y las emisiones, y promoviendo un sistema de transporte más ecológico y responsable.
Innovación y Tecnología
El proyecto de trenes bala autónomos de JR East es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar el transporte, ofreciendo soluciones innovadoras para los desafíos actuales. La implementación de sistemas de conducción autónoma en trenes de alta velocidad representa un avance significativo en la industria ferroviaria, posicionando a Japón como líder en innovación y desarrollo tecnológico 👏.
Este proyecto no solo mejorará la experiencia de viaje para los pasajeros, sino que también brindará apoyo a los operadores de transporte de carga a larga distancia y a los propietarios de infraestructuras ferroviarias 🔝. La adopción de tecnologías avanzadas como el ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario) y el CBTC (Communications Based Train Control) en el contexto japonés demuestra el compromiso de JR East con la modernización y la mejora continua de sus servicios.
Nos gusta 👏👏👏
Eco Duo: Innovación en el transporte de mercancías
El esquema piloto EcoDuo, promovido por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), es una iniciativa innovadora en el ámbito del transporte de mercancías. Este proyecto se centra en el desarrollo y la implementación de camiones largos y eficientes que pueden reducir significativamente las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia del transporte por carretera.
El EcoDuo combina dos semirremolques en un solo camión, permitiendo transportar más carga en un solo viaje 📦📦. Esta configuración no solo optimiza el uso del espacio y los recursos, sino que también contribuye a la reducción del tráfico y las emisiones. Además, el esquema piloto incluye la certificación de CO2 para remolques y carrocerías, lo que garantiza que los vehículos cumplan con los estándares ambientales más estrictos 🔝.
La implementación de EcoDuo es un paso importante hacia un transporte de mercancías más sostenible y eficiente, alineándose con los objetivos de reducción de emisiones y mejora de la competitividad en la industria automotriz.
Ferroescuela 👨🏫👩🏫
En esta ocasión, analizamos en nuestra Ferroescuela a uno de los principales actores del ERTMS: la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, la ERA:
ERA: Agencia Ferroviaria de la Unión Europea
La Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, establecida por el Reglamento (UE) n.º 2016/796, tiene como propósito respaldar la creación de un espacio ferroviario europeo unificado y seguro, sin fronteras 🚄. Se compromete a lograr esto mediante la emisión de certificaciones y autorizaciones para el sector ferroviario, el desarrollo de estándares comunes de seguridad en el Sistema de Gestión del Tráfico Ferroviario Europeo (ERTMS), supervisión de las autoridades nacionales de seguridad y asistencia técnica a la Comisión Europea 🚉. Además, busca facilitar el acceso al sector ferroviario europeo.
La sede principal de la Agencia está en Valenciennes, con instalaciones específicas en Lille para eventos particulares.
Dentro del contexto del Pacto Verde Europeo, el ferrocarril tiene el potencial de convertirse en el eje del sistema de transporte multimodal y movilidad europeo 🚉. La visión es integrar plenamente el ferrocarril en nuestros patrones de transporte y movilidad, gracias a su alto rendimiento ambiental y niveles destacados de seguridad. Esta transición de un mosaico a una red implica enfocarse en la idea de un sistema de transporte europeo sin fronteras 🚄, aprovechando las cualidades inherentes de los diferentes modos de transporte.
El enfoque de su misión se centra en el ferrocarril, aplicando los principios de sostenibilidad y seguridad 🔝. Destaca la interoperabilidad como clave para alcanzar un área ferroviaria europea única y resalta el papel de la Agencia en asegurar la seguridad del sistema ferroviario 🚄 y en la construcción de una red europea real, incrementando la cuota de mercado del ferrocarril en el sistema de transporte y movilidad 👏👏.
Tareas:
Promover un enfoque armonizado en la seguridad ferroviaria.
Diseñar el marco técnico y legal para eliminar barreras técnicas, actuando como autoridad del sistema para aplicaciones de ERTMS y telemática.
Mejorar la accesibilidad y uso de la información del sistema ferroviario.
Actuar como la Autoridad Europea bajo el Cuarto Paquete Ferroviario emitiendo autorizaciones de vehículos (tipo) y certificados únicos de seguridad, al mismo tiempo que mejora la posición competitiva del sector ferroviario.
El dato 🤓
🔝 🔝 Según los datos recopilados por ADIF, el tráfico ferroviario alcanzó los 51,4 millones de trenes-km en el periodo enero a marzo de 2025, con una leve caída del -1,18% en relación al mismo periodo de 2024 (y ya van 3 meses consecutivos en negativo).
🚄 Larga Distancia: El único que mantiene un crecimiento positivo es el tráfico de Larga Distancia (+3,67%) y en la red de Alta Velocidad (+4,36%)
El mayor crecimiento corresponde a Madrid-Badajoz-Lisboa (+29,3%)
🚉 Cercanías: El tráfico de cercanías e interurbanos vuelve a disminuir. En esta ocasión un -2,68%
📦 Mercancías: Como ya es habitual, el dato del tráfico de mercancías vuelve a ser negativo y disminuye un -4,69%
El número de viajeros 🧳💼 aumenta un 5,48% respecto al mismo periodo del año pasado y en las estaciones de ADIF Alta Velocidad el crecimiento es del 5,84% 👏👏👏.
Algo muy nuestro…🥁
En el último capítulo del podcast de Factor Ferroviario hablamos sobre los reportes de integridad del tren en ERTMS y sobre el Metro ligero en nuestra tertulia. Además, tuvimos una entrevista con Helena Meléndez, nueva directora de la revista Vía Libre. Si te lo perdiste, lo puedes ver aquí: 🥁🥁🥁
YouTube: ERTMS: reportes de integridad del tren. Metro ligero.
YouTube: Revista Vía Libre, con Helena Meléndez.
Spotify: 3x16
🔝Todos los que estabais suscritos a la Newsletter habéis recibido ya la cuarta entrega de los monográficos de trenes sobre el tren Serie 450/451. Avisa a tus amigos y compañeros interesados en los trenes para que no se pierdan la siguiente entrega🔝
¡¡Quedan 7 días!!
Muchas gracias por leer nuestra Newsletter.
Es pública, así que si te ha gustado ¡compártela! 😉